Portal del Poder de Dios

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




 

 



Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo

24 DE NOVIEMBRE


Cristo Rey, Christus Rex en latín, es uno de los nombres de Jesús que procede de las Escrituras. Es un título usado por todos los cristianos y celebrado como la Solemnidad de Cristo Rey por muchas iglesias cristianas entre ellas las Iglesias Católica, Anglicana, Episcopaliana, Presbiteriana y algunas iglesias Luteranas y Metodistas.

El título de Rey aplicado a Cristo se encuentra de diferentes formas en la Escritura: Rey de los siglos,1 Rey de Israel,2 Rey de los Judíos,3 Rey de Reyes,4 Rey de los santos5 y Soberano de los reyes de la Tierra.6 7
Pilato redactó y mandó poner en la cruz la inscripción INRI acrónimo de la frase latina IESVS NAZARENVS REX IVDAEORVM, la cual se traduce al español como: "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos".8

La ideología sobre el reinado de Cristo se expone en la encíclica Quas Primas9 del papa Pío XI publicada en 1925. De esta encíclica se ha dicho que es "posiblemente una de las peor entendidas y de las más ignoradas de todos los tiempos".10 La encíclica cita a San Cirilo de Alejandría, haciendo notar que el reinado de Cristo no se obtiene con violencia: "Posee Cristo soberanía sobre todas las criaturas, no arrancada por fuerza ni quitada a nadie, sino en virtud de su misma esencia y naturaleza".

El Papa Benedicto XVI ha señalado, como hizo su predecesor Juan Pablo II, que el reinado de Cristo no se basa en el "poder humano" sino por el amor y el servicio a los otros.11

La Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo es un festividad religiosa que originalmente fue promulgada por el Romano Pontífice Pío XI1 el día 11 de diciembre de 1925 a través de su encíclica Quas primas2 , al conmemorar un año Jubilar, el XVI centenario del I Concilio Ecuménico de Nicea (que definió y proclamó el dogma de la consubstancialidad del Hijo Unigénito con el Padre, además de incluir las palabras ...y su reino no tendrá fin, en el Símbolo o "Credo Apostólico"3 , promulgando así la real dignidad de Cristo) estableciendo para su celebración el domingo anterior al día de Todos los Santos (1 de noviembre). La Solemnidad de Cristo Rey se celebra el quinto domingo anterior al 25 de diciembre. Por lo tanto, su fecha varía u oscila entre los días 20 y 26 de noviembre. Desde el Vaticano II esta festividad cierra el año litúrgico.

El sacerdote catalán José Gras y Granollers, preceptor de los hijos de los marqueses de Peñaflor y fundador de las Hijas de Cristo Rey, celebró en la parroquia de Santa María de Écija un triduo solemne a la Realeza de Cristo, siendo éste el primer culto público en el mundo que se realizó en honor a Cristo Rey.

En la Iglesia Católica, una solemnidad es una celebración de importancia mayor y que conmemora un hecho importante para la fe, por tanto las celebraciones eucarísticas de ese día deben ser muy bien preparadas y vividas, llenas de piedad y respeto además de un profundo sentido de celebración litúrgica .

Las solemnidades cuentan con lecturas propias tomadas del Leccionario Dominical y sus Misas poseen oraciones propias para cada una de ellas (Oración Colecta, Sobre las ofrendas, Post-comunión; Antífona; Prefacio e incluso Bendición solemne). Todas las solemnidades tienen Oficio propio y comienzan al atardecer del día anterior con la celebración de las primeras "Vísperas", algunas incluso tienen "Vigilia", es decir misa propia el día anterior (Navidad, Pascua, Pentecostés) y las de mayor importancia cuentan con "Octava", es decir la celebración se prolonga durante toda la semana que sigue (Pascua y Navidad).

 



 

© 2025 Portal del Poder de Dios