Portal del Poder de Dios
|
|
|
|
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.
No debe confundirse esta doctrina con la de la maternidad virginal de María, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgen antes, durante y después del embarazo. Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María libre de todo pecado y, aún más, libre de toda mancha o efecto del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, que es también Dios. La doctrina reafirma con la expresión "llena eres de gracia" (Gratia Plena) contenida en el saludo del arcángel Gabriel (Lc. 1,28), y recogida en la oración del Ave María, este aspecto de ser libre de pecado por la gracia de Dios. En plena preparación a la Navidad, celebramos esta fiesta de la Inmaculada Concepción de María. Así tenemos la ocasión para reflexionar sobre su participación fundamental en la realización de este gran plan de salvación por parte de Dios. Sólo a ella Dios le concedió el privilegio de haber sido preservada del pecado original, como un regalo especial para la mujer que sería la Madre de Jesús y Madre nuestra. La primera lectura nos presenta un fragmento del relato de Adán y Eva en el paraíso, cuando por desobediencia comieron del fruto que no debían comer, pensando que así llegarían a ser como su Creador. Ante la pregunta de Dios, de por qué lo hicieron, nadie asume su responsabilidad y se van culpando uno a otro. El texto deja entrever que la serpiente fue culpable, pero cada uno tuvo que ver en la decisión de desobedecer el mandato de Dios. El evangelio nos presenta el relato de la anunciación a María. Y las palabras que pueden resumir el sentido de esta fiesta, son precisamente las del saludo del ángel y de la respuesta de María: “¡Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo!” Al oír estas palabras ella se asustó mucho y pensaba para sí, qué significaba semejante saludo. El ángel le dijo: “No tengas miedo María, porque has encontrado gracia ante Dios” (Lc I, 28-30). En estas palabras nos damos cuenta que es una iniciativa de Dios, es Él quien la elige para tomar parte en este plan. Por su parte, María se asusta, ¿qué significan esas palabras? ¿Cómo puede ser posible? El ángel le explica y espera una respuesta. María es la “llena de gracia; la que encontró gracia delante de Dios”, pero es libre como también lo eran Adán y Eva; podía decir sí o podía decir no. Afortunadamente, aceptó la propuesta y esto fue en beneficio de todos. Aquel rompimiento inicial en el plan de Dios en el libro del Génesis, fue superado gracias a la venida del Señor a nuestra historia. En esto tuvo mucho que ver María, pues gracias a su participación, fue posible que también nosotros “lleguemos a ser hijos adoptivos por medio de Jesucristo” (Ef, 1, 5). La solemnidad de hoy: Desde el primer instante de su vida, la santísima Virgen María, por una gracia derivada anticipadamente de la muerte de su Hijo, es preservada de todo pecado. Así pues, la concepción inmaculada se funda en su maternidad divina. La asunción y la concepción inmaculada de María santísima son la imagen anticipada de la Iglesia, la cual “no tiene mancha, ni arruga, sino que es santa e inmaculada”, por voluntad de Dios.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Portal del Poder de Dios |